Todos los días nos enfrentamos a los peligros, ya sea al salir de nuestra casa por la mañana o durante las tareas que realizamos en el trabajo. Para que un lugar de trabajo sea seguro, los empleados deben tener la capacitación y el conocimiento para poder reconocer los peligros y tomar medidas para mitigarlos. Con mucha frecuencia, los peligros son reconocidos o identificados, pero no se toman acciones para eliminarlos. Cuando esto ocurre, cualquier persona que trabaja en el área se ve obligada a lidiar con el peligro.
Es imposible eliminar por completo todos los peligros que enfrentamos mientras trabajamos. No obstante, se deja a los empleados lidiando o evitando los peligros en vez de abordarlos adecuadamente. Hay muchos ejemplos de que esto ocurre en todo lugar de trabajo.
Ejemplos de peligros que se dejan para ser lidiados por otros
- Un pedazo de metal sobresale del suelo en un área de trabajo en un sitio de construcción. Un empleado deja saber a sus compañeros de trabajo de la presencia del metal, sin embargo, esa es toda la acción que se toma. Cualquiera que camine por esa área tendrá que lidiar con ese peligro. Una medida más efectiva sería hacer que a una pieza de equipo pesado retire el metal del suelo.
- Una tubería con fugas está causando una superficie mojada en el piso de una fábrica. La fuga fue detectada hace meses, pero la única respuesta fue poner un aviso para advertir al personal sobre las condiciones resbaladizas. Tomarse el tiempo para arreglar la tubería adecuadamente garantiza que los empleados no se resbalen en el piso mojado.
- Usted ve a un compañero de trabajo retrocediendo en una cargadora compacta cada vez que realiza una tarea de trabajo determinada sin un observador. En su experiencia, sabe que el compañero está retrocediendo a ciegas y si algo o alguien se atraviesa en su camino, definitivamente sería golpeado. Usted toma nota mental de esto para evitar esa área de trabajo. En lugar de solo tomar una nota mental para mantenerse alejado, tómese el tiempo de conversar con la persona para discutir una manera más segura y eficiente de completar la tarea.
Resumen
No solo “lidie” con los peligros, elimínelos siempre que sea posible. Con demasiada frecuencia, no nos tomamos el tiempo o la energía necesaria para abordar adecuadamente los peligros y hacer que un área de trabajo o tarea sea segura. Es cierto que tomar alguna acción es mejor que no hacer nada en absoluto, pero a menudo no toma mucho tiempo adicional corregir el problema y solucionarlo completamente para estar seguro de que nadie será herido por ese peligro.
Punto de discusión:
- ¿Cuál sería un ejemplo de “lidiar con un peligro” aquí en nuestro sitio de trabajo?
View all free Spanish safety talks
Do you want downloadable PDFs of all of the talks? Join as a member and get all of the 250+ free talks as well as 300+ additional talks in PDFs that are easy to download and print!